04/01/2021
El alcalde aseguró que falta adaptar los aseos a las personas discapacitadas
Las obras de reforma del consultorio médico de Argoños se encuentran en ejecución y concluirán en enero. Así, lo anunció el alcalde, Juan José Barruetabeña, quien indicó que la inversión asciende a 48.100 euros, procedente del presupuesto municipal de 2020.
Los trabajos consisten en el revestimiento de las fachadas con un panel sándwich con el fin de eliminar los problemas de humedad, condensación, goteras y mejorar el aislamiento térmico del edificio. “De esta manera, se ahorrará en calefacción”, indicó el regidor municipal.
Asimismo, las obras de completan con el cambio de la cubierta, de tal forma que se retirarán las tejas y se colocará un panel sándwich.
El proyecto se ha ampliado e incluye el cambio de la iluminación exterior y en la entrada de este edificio, de tal forma que se colocará luz leed con el fin de conseguir ahorro en el consumo.
El máximo responsable municipal anunció que en un futuro faltará adaptar los aseos a las personas discapacitadas. Por este motivo, Juan José Barruetabeña se reunió con el consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria y logró el compromiso de acometer y financiar estos trabajos.
El alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña (PP), anunció, tras el desconfinamiento, que el presupuesto de las fiestas de este año se destinaría a mejorar la sanidad en el municipio por medio de la reforma del consultorio médico con el fin de prestar un mejor servicio a los vecinos.
“Con el presupuesto destinado a todos estos eventos, el Ayuntamiento realizará una obra necesaria e imprescindible para todos los vecinos de Argoños, que es la rehabilitación del consultorio médico, ya que actualmente se encuentra con bastantes problemas de humedades y aislamientos”, explicó el alcalde.
El Ayuntamiento de Argoños anunció la suspensión de las fiestas, actividades y actos de este verano como consecuencia de la crisis originada por el Covid-19. Esta decisión ha afectado a la celebración de las fiestas de San Esteban, San Roque y San Roquín, el homenaje a la Tercera Edad, la Feria de la Sidra y las actividades deportivas que se organizan todos los años y en las que participan más de 300 niños en edades comprendidas de tres a 16 años.
El alcalde recordó que hace ocho años ya se mejoró el consultorio médico con unas obras que supusieron el cambio del suelo, la creación de un despacho para el médico desplazado y la instalación de calefacción.